Seguridad e Inocuidad Alimentaria
¡Descubre cómo garantizar la seguridad e inocuidad alimentaria en tu negocio gastronómico con este curso gratuito! Protege la salud de tus clientes, eleva la calidad de tu servicio y fortalece la reputación de tu emprendimiento.
¡Inscríbete ahora! Haz click en el Botón Verde o copia la siguiente liga: https://forms.gle/d7gUttn2P6QFtoKz8
Que Aprenderás en este Curso Gratuito
Objetivo General
Reconocerá y explicará la importancia de la seguridad e inocuidad alimentaria en la prevención ETA´s, demostrará habilidades básicas para identificar y controlar peligros en la cadena alimentaria, y se comprometerá a seguir aprendiendo y mejorando sus habilidades en esta área vital, para convertirse en líder y agente de cambio en la protección de la salud de su comunidad y empatizará con las ideas de sus compañeros generando un entorno participativo.
-
Marco Legal de la Inocuidad Alimentaria
Conoce las principales leyes, reglamentos y normas oficiales y obligatorias que aplican y regulan las condiciones de seguridad e higiene en la manipulación de alimentos en establecimientos de preparación y venta de alimentos.
-
¿Qué Tipos de Contaminantes hay?
Conocerás sobre los tipos de contaminación en los alimentos. Existen tres tipos principales: física, química y biológica. Aprenderás a identificar las fuentes de contaminación y como afectan la calidad y seguridad de los alimentos.
-
¿Como llega la contaminación a nuestros alimentos?
Es esencial entender cómo los contaminantes llegan a los alimentos que consumimos. Conocerás las formas comunes de contaminación en alimentos, conocidas como vehículos de transmisión. Estas incluyen contacto con utensilios sucios, manipulación incorrecta, agua contaminada y almacenamiento insalubre. Identificar estos factores ayuda a prevenir riesgos y proteger nuestra salud, asegurando alimentos seguros y de calidad.
-
¿Qué imagen debe proyectar un Profesional de la cocina?
Un profesional de la cocina debe proyectar una imagen impecable, alineada con los lineamientos establecidos en las normas NOM 093 y NOM 251, que garantizan la seguridad e higiene en el manejo de alimentos. Este perfil requiere un equilibrio perfecto entre higiene, profesionalismo y pasión por la gastronomía, asegurando una experiencia culinaria de calidad para los clientes.
Conoce las Condiciones para la Proliferación Bacteriana
¿Sabías que existen factores específicos que favorecen la proliferación de bacterias en los alimentos y otros entornos? Estos factores se agrupan en un nombre fácil de recordar: CHATTO. Cada letra representa una condición clave: Comida, Humedad, Acidez, Temperatura, Tiempo y Oxígeno. Las bacterias necesitan nutrientes (comida) para crecer, buscan ambientes húmedos, prosperan en niveles de acidez moderados, se multiplican rápidamente en temperaturas cálidas, requieren tiempo para desarrollarse y, en muchos casos, necesitan oxígeno para sobrevivir. Descubrir y controlar estas condiciones es esencial para prevenir enfermedades y mantener los alimentos seguros. ¡Aprende más y protege tu salud!
Aprende a Lavarte las Manos y a Desinfectar Superficies Correctamente
El correcto lavado de manos y la desinfección adecuada de superficies son acciones simples pero esenciales para cuidar tu salud y la de quienes te rodean. A pesar de los esfuerzos y campañas realizadas durante y después de la pandemia, muchas personas aún desconocen la manera correcta de hacerlo. ¿Podrías ser una de ellas? Lavarte las manos correctamente y desinfectar las superficies de forma adecuada son hábitos imprescindibles, especialmente en el entorno de la cocina. Incorporarlos a tu rutina, no solo protege tu bienestar, sino que también crea un espacio más seguro para todos. ¡Recuerda, tu salud está literalmente en tus manos!
-
¿Cómo puede afectar el cuidado de la salud a la economía de las familias?
Aprende sobre cómo las decisiones y hábitos de salud pueden influir directamente en el gasto familiar, desde prevenir enfermedades hasta evitar costosos tratamientos médicos. Este curso está diseñado para ayudarte a identificar esas conexiones, proporcionarte herramientas prácticas y motivarte a tomar decisiones informadas que beneficien tanto tu salud como tu bolsillo. Es momento de actuar y fortalecer el equilibrio entre tu bienestar y tu economía.
-
La contaminación Cruzada y la codificación por colores
La contaminación cruzada ocurre cuando bacterias u otros agentes contaminantes se transfieren de un alimento, utensilio o superficie a otro, afectando la higiene y seguridad alimentaria. Para prevenirla, una de las estrategias más efectivas es implementar sistemas de codificación por colores en utensilios como tablas de cortar, cuchillos y recipientes, asignando un color específico para cada tipo de alimento. Además, mantener una limpieza rigurosa, lavar las manos frecuentemente, procurar el orden en los procesos y evitar el contacto directo entre alimentos crudos y cocidos, son medidas esenciales para garantizar la seguridad alimentaria en el hogar o el negocio. Con pequeños cambios, puedes proteger la salud de todos de manera sencilla y efectiva.
. ¡Prepárate para adquirir habilidades clave que marcarán la diferencia en la seguridad de tus alimentos!
-
Llenar los formatos y bitácoras correctamente
En el proceso de mantener una cocina higiénica, llenar correctamente los formatos y bitácoras es fundamental. Estas herramientas no solo ayudan a llevar un control detallado de las prácticas de limpieza y desinfección, sino que también sirven como evidencia de cumplimiento ante auditorías o inspecciones de calidad e inocuidad alimentaria. Al registrar datos precisos, como horarios de limpieza, productos utilizados y responsables de cada tarea, garantizamos un entorno seguro para la preparación de alimentos y reducimos el riesgo de contaminación. Además, una bitácora bien mantenida facilita la identificación de áreas de mejora y asegura que todo el equipo esté alineado con los protocolos establecidos. Recuerda: la correcta documentación no es solo un requisito, sino una práctica esencial para mantener altos estándares de higiene en la cocina.
¿Ya eres un Experto en la manipulación Higiénica de Alimentos? Conviértete en un Profesional Certificado. Solicita tu Evaluación y dale a tus conocimientos el reconocimiento con un Documento Oficial de SEP-CONOCER. ¡Es hora de CRECER!
